ENTRENANDO EL CABALLO LOCO DE NUESTRA MENTE
Aprendiendo cómo controlar y transformar una mente negativa .
Hoy pedí una entrevista con el Maestro Rabjor para consultarle cuál era el camino a seguir para mi meditación :
Qué tenía que hacer y en qué tenía que meditar para poder entrenar el caballo loco de mi mente y liberarla de los pensamientos negativos que me tienen esclavizada. Con esa expectativa en mente asistí virtualmente a la clase de esta noche.
Como en respuesta a mis dudas, la clase de hoy de “Cómo comprender la mente” fue sobre la parte de la mente llamada Esfuerzo que es la que se deleita en la virtud y que por lo tanto nos produce de manera inequívoca paz y felicidad . Sobre cómo debemos utilizar ese esfuerzo para entrenar nuestra mente y nuestra concentración para lograr la paz interior al practicar el Dharma, ver las cosas mas positivas y así domesticar las distracciones , las perturbaciones mentales y las mentes negativas que son la causa del sufrimiento.
El Maestro explicó que lo primero que debemos lograr para domesticar esa mente negativa,fuente del sufrimiento ,es lograr una buena concentración, por medio de la retentiva y la vigilancia mental hasta llegar a la permanencia apacible con la cual nuestra mente se tornará dócil y flexible.
¿Y CUÁL ES EL MÉTODO PARA LOGRARLO?
1.Hay que concentrarse en la naturaleza de claridad de nuestra mente y no en los pensamientos que la cruzan como nubes cruzan el cielo.
2.Aceptamos esos pensamientos (esas distracciones que también son mente) pero en lugar de seguir esos pensamientos, distracciones o perturbaciones mentales, procedemos a investigar la naturaleza de la mente que los piensa, cuál es su naturaleza, de qué color es, que materia la compone, etc. .
- Nos damos cuenta que esa parte de mi que está pensando no tiene forma ni color ni materia ni sonido ni olor ni sabor ni se puede tocar. La naturaleza de esa mente es vacía como el espacio, percibe y se llama “Claridad”.
- Meditamos desde el corazón en la claridad de la mente y nos vamos a dar cuenta que la distracción ( el pensamiento negativo o no virtuoso)cesa.
- Intentamos permanecer así sea un minuto (después podemos ir aumentando el tiempo poco a poco como en todo buen entrenamiento) en esa claridad de la mente sabiendo que si aparecen pensamientos los aceptamos y los diluimos en esa claridad como se desvanecen las nubes en el cielo.
HAY QUE GANARSE CON ESFUERZO EL PODER SOBRE NUESTRA MENTE PARA PASAR DE UNA MENTE NEGATIVA Y PERJUDICIAL A UNA POSITIVA Y VIRTUOSA.
Hay que luchar y domar a la mente para que la mente pare y se convierta en nuestro sirviente. Una vez lo logremos podremos mantener a raya los pensamientos negativos y las perturbaciones mentales que nos llevan a hacer cosas espantosas , a sufrir y a hacer sufrir a los demás.
Mas adelante cuando ya sepamos vigilar nuestra mente durante el día, seremos capaces de controlar la mente cuando vayamos a dormir y posteriormente cuando vayamos a morir . Así nos llevaremos la práctica espiritual a nuestra siguiente vida o de pronto nos iluminamos en esta misma vida. Todo puede lograrse con esfuerzo, retentiva , vigilancia mentaL y entrenamiento.
LA CONCENTRACION VIRTUOSA PRODUCE FELICIDAD Y BIENESTAR FISICO Y MENTAL….
PERO REQUIERE DE ESFUERZO.
El primer esfuerzo es el SEMEJANTE A UNA ARMADURA que es el que hace que al no ver resultados inmediatos no abandonemos nuestra práctica. La única expectativa que debemos tener es la de entrenar bien a pesar de las dificultades externas e internas.
“Seguiré practicando el Dharma aunque me lleve muchos eones lograr la gran iluminación”
El segundo esfuerzo es el del ANTIDESÁNIMO . Debemos pensar que nuestras perturbaciones mentales son impermanentes porque a veces son fuerte y a veces son débiles y que por lo tanto si aprendo a reducirlas llegará a un momento en que no tenga perturbaciones.
“Si practico con esfuerzo nada me podrá impedir que alcance la iluminación. Gracias a las bendiciones de mi Guía espiritual puedo lograr cualquier cosa”.
El tercer esfuerzo es el de la APLICACIÓN que es la mente que aplica el Dharma con agrado. Me siento feliz de aplicar el método y superar las dificultades.
El cuarto esfuerzo es el de la INSATISFACCION , que es la menta que no se queda satisfecha hasta que alcance la iluminación y cese el sufrimiento propio y de los demás.
¿Y QUÉ PODEMOS HACER PARA INCREMENTAR NUESTRO ESFUERZO?
El esfuerzo no es algo que surja de manera natural sino que hay que cultivarlo. Shantideva nos habla de estos 4 poderes:
1.La Aspiración: deseo de practicar el Dharma y entrenar la mente. Nuestro deseo mas fuerte es en el cual ponemos nuestra energía.
2.Perseverancia:Una vez que tengamos el poder de la aspiración hay que estabilizar el esfuerzo que ponemos en la práctica del Dharma, siendo constantes y manteniéndola hasta lograr la meta que nos hayamos propuesto.
3.Gozo : Tenemos que aprender a disfrutar de la práctica espiritual. No debemos practicar tensos. Debemos practicar como el niño que juega, sin expectativas y pasándolo bién para siempre querer retornar con felicidad al entrenamiento.
- Relajación: Cuando estemos cansados debemos descansar para después poder entrenar más fuerte.
CONCLUSIÓN:
AL TERMINAR LA CLASE Y LA MEDITACION QUE HICIMOS PONIENDO EN PRÁCTICA LO EXPLICADO PENSÉ QUE ..
Con muy pocos minutos de práctica , de esfuerzo y de intentar permanecer en la claridad de la mente me sentí mucho mejor. La meditación me dejó sensación de felicidad, paz y sobre todo un gran anhelo por entrenar el control de mi mente. Ahora siento que teniendo el método y el Maestro, la inspiración y el Guía espiritual, puedo lograrlo.
Para eso tengo que perseverar…. tengo que perseverar, tengo que perseverar, tengo que perseverar…
Todos los días.
Estoy muy inspirada y siento que ya no necesito la entrevista.
Por ahora.
En la próxima clase veremos en detalle cómo desarrollar nuestra flexibilidad y concentración. Infórmate pulsando en la siguiente imagen… ¡Te esperamos!: