EL PODER DEL ENTUSIASMO
Viernes 11 de Marzo, Sevilla.
La importancia del esfuerzo gozoso para vencer el sufrimiento.
En la clase del pasado miércoles 9 de Marzo, nuestro querido Maestro Guen Kelsang Rabjor nos hablo sobre el poder del entusiasmo, una de las actitudes mentales virtuosas que nos llevan a la felicidad.
El ESFUERZO GOZOSO es la mente que se motiva, entusiasma y esfuerza en la virtud. Se manifiesta cuando ayudamos a los demás, hacemos postraciones, somos pacientes y amables , estudiamos y practicamos el Dharma
( Dharma:protección de la mente).
El mayor obstáculo que impide que alcancemos la realización del Esfuerzo entusiasta es LA PEREZA. Cuando el Maestro Rabjor dijo esto, pensé: “puedo estar tranquila, porque yo no soy perezosa”. Sin embargo, una vez terminada la clase, me di cuenta que caigo recurrentemente en el tercer tipo de Pereza, y que esto impide que pueda liberarme del sufrimiento.
Los tres tipos de pereza son: la que surge del apego a actividades mundanas, la que surge del apego a distracciones y la del desánimo.
Claramente no estoy esforzándome lo suficiente para no caer en pensamientos tristes y desalentadores, no estoy ejecutando la supervisión constante de mi mente para liberarla de la negatividad, y tampoco estoy ejecutando el oponente para llevarla a su naturaleza apacible, positiva y gozosa.
La meditación que realizamos en clase consistió en reconocer los pensamientos que nos surgen, pero no seguirlos y acto seguido diluirlos en la claridad de la mente. Al realizar cotidianamente esta acción con el esfuerzo de nuestra voluntad, nos estamos entrenando en no quedarnos atascados en esas mentes negativas no virtuosas que nos sumergen en el sufrimiento.

https://www.budismomoderno.com
Pondré esta frase de Shantideva en mi tablero de metas cotidianas, porque :
Si me conformo con escuchar la clase no voy a mejorar.
Únicamente contemplando su contenido.. tampoco!
Si quiero curarme , la solución no está solamente en leer las instrucciones médicas ( asistir a la clase y tomar apuntes); Debo tomarme la medicina, o sea bajar esas instrucciones al corazón y ponerlas en práctica…
¿Y cómo lo hago? Creo que la respuesta es recordar el poder del entusiasmo y esforzarme por no seguir los pensamientos de tristeza o de nostalgia, de duelo, de dolor, de frustración o desesperanza. Debo concentrarme en diluirlos en esa mente clara y gozosa que habita en lo profundo de mi corazón.
Para complementar este ejercicio, debo tratar de no seguir rumiando mi aburrida y patética historia de siempre, y mejor utilizar el tiempo en realizar acciones para estimar y ayudar a los demás. Utilizar mi tiempo en entrenarme para actuar como un Bhodisattva. Así algún día me convertiré en un verdadero Buda.

https://kadampa.org/es/buddhism/gueshe-kelsang-gyatso
Decía Chandrakirti que la felicidad que experimenta un Bhodisattva al “dar”es mucho mas profunda que la que siente un meditador Hinayana en el Nirvana. Es algo en lo cual bien vale la pena poner todo el poder de mi entusiasmo.
ENTONCES.. CUÁL ES MI OBJETIVO DESPUÉS DE LA CLASE CON EL MAESTRO RABJOR?
Siempre me he identificado con la imagen de un frágil pollito intentado ser valiente y despegar.
Despegar es comenzar a utilizar con el poder del entusiasmo las herramientas que nos dan los Budas a través de los Maestros y del estudio del Dharma. Es ponerme cada día a la tarea de escoger qué mente quiero habitar, cómo quiero vivir y quién quiero llegar a ser.
Ayer intenté todo el día dejar los pensamientos a un lado y habitar en la claridad gozosa de la mente….. y saben cuál es mi conclusión?
FUNCIONA !
PD: En la próxima clase aprenderemos cuatro métodos para potencializar esta mente virtuosa que nos ayudará a liberarnos del sufrimiento !
El siguiente es el enlace de información para la clase: