Sevilla tendrá un color mucho más especial
Existe una llamativa coincidencia entre los colores identificativos de Sevilla (el rojo y el amarillo) y los que identifican (por sus hábitos) a los monjes y monjas budistas de la tradición kadampa. Esta sincronía va a saltar mucho más a la vista a partir de ahora, con la construcción del nuevo templo de meditación Kadampa en la ciudad.

El pasado viernes 29 de mayo se completó la adquisición de un local (bastante amplio) en la emblemática calle Castilla, una conocida y próspera zona de Triana junto a la fascinante ribera del Guadalquivir, y muy próximo a la Torre Sevilla. El nuevo Centro Urbano de Meditación Kadampa se unirá al resto de singulares palacetes y edificios recientemente reformados de la zona, así como a los locales de tapas y flamenco que componen su típica idiosincrasia.
Triana será el entorno perfecto para acercar al público de Sevilla y su provincia un concepto bastante novedoso: actividades de meditación para todos los niveles en un moderno local que contará además con amplias zonas de cafetería (Café de la Paz) y tienda especializada (libros y material de apoyo). Los trabajos para la construcción de este nuevo desarrollo en la ciudad sevillana ya están en marcha para poder ofrecer a la población, lo antes posible, los prácticos métodos del budismo kadampa moderno que están brindando a tantas personas un apoyo y una guía profundamente significativos en este atormentado mundo.
“El Centro de Meditación Kadampa de Sevilla fue fundado en 1993 por el venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché, maestro de meditación de renombre internacional. Desde entonces el Centro ha mantenido sus actividades de manera constante en la ciudad de Sevilla, consolidándose como uno de los Centros budistas más antiguos de la ciudad y apoyando asimismo el surgimiento de centros similares en otras lugares, dentro y fuera de Andalucía.”
Tras más de una década en la céntrica calle Doña María Coronel y un número de años en el entorno de la Alameda de Hércules, el Centro mudó su sede principal a Almensilla, en el Aljarafe sevillano, donde continúa aún tras más de una década. Sin renunciar a este plácido entorno residencial, el presente proyecto urbano facilitará a las personas de la ciudad un espacio donde poder reunirse con mayor asiduidad y relacionarse con gente afín que está interesada en un camino moderno de transformación.

La construcción del nuevo templo kadampa hace parte del Proyecto Internacional de Templos, creado por el venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché con fines benéficos para presentar y ejemplificar el modo de vida budista moderno a través de servicios públicos. El deseo de este maestro es desarrollar centros urbanos próximos a donde las personas viven y trabajan, para que éstas puedan integrar con facilidad en su vida diaria el aprendizaje, la meditación y la práctica. Recientemente se inauguró un espacio urbano de meditación kadampa también en la ciudad de Málaga y cada año se abren muchos más en España, en Europa y en el mundo.
Para más información, además de nuestra web puede visitar: kadampa.org/es.